La Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE) está dirigida a profesionales de cualquier disciplina que posean título de Grado. Se Trata de un programa que tiene por objetivo preparar líderes de negocios, emprendedores, altos gerentes empresariales, profesionales con perspectiva global e integral. El programa también es apto para aquellas personas que no posean un título de licenciatura quienes podrán tomar los 4 Diplomados del Programa.
El aspirante a la Maestría en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria debe poseer Título universitario. Esta Maestría en Educación en su modalidad virtual con énfasis en Docencia Universitaria, para profesionales universitarios, tiene su fundamento en la necesidad de continuar avanzando en la profesionalización docente específicamente en el área de la docencia en Educación Superior. El profesional de la educación debe prepararse para asumir su compromiso con su área. En este tiempo y la investigación en la Educación Superior tan sensible e importante en la Universidad como en los demás niveles del sistema educativo nacional.
Este programa está dirigido a Profesionales y Empresarios que desempeñan tareas ejecutivas en empresas e instituciones públicas y/o privadas del sistema agropecuario, agroalimentario y agroindustrial, dedicadas a la producción y comercialización, especialmente en los sectores de: Empresas Agropecuarias; Empresas Frutícolas y Hortícolas, Cooperativas Agroalimentarias y Agropecuarias, Exportadores; Operadores, Acopiadores, Bancos, Brókeres de Commodities; Agroindustriales; Logística, Transportes y Distribución; Empresas públicas y privadas en general que se sienten comprometidos con el desarrollo de un nuevo liderazgo en el emergente sector de Agronegocios. El aspirante debe poseer Título universitario.
La Maestría está dirigida a aquellos profesionales universitarios, con experiencia laboral de al menos 3 años en puestos de responsabilidad, que requieran poseer las adecuadas herramientas de marketing y desarrollar las habilidades necesarias para aplicarlas de modo de lograr una óptima toma de decisiones comerciales en sus organizaciones.